Juego heurístico

Es una continuación de la panera de los tesoros, es una actividad de juego destinada a un grupo de niños de aproximadamente de 12 a 20/24 meses.
Este juego se ofrece durante un período de tiempo determinado y en un entorno controlado, una gran cantidad de objetos variados y repetidos donde a través de los sentidos exploran y descubren sus características. adquiriendo nociones de volumen, de gravedad, de peso, de dureza, de cantidad, de temperatura, de color, de textura, mediante selección, diferenciación, comparación, colocando en serie, apilando, introduciendo, haciéndolos rodar…

Este juego desarrolla también capacidades cognitivas (comprender, relacionar, conocer…), perceptivas (visión, oído, tacto, gusto, olor), corporales (motricidad gruesa, fina), éticas (respetar, colaborar…), afectivas (disfrutar, valorar, querer…), sociales (colaborar, compartir…).

Es una actividad que aprovecha las acciones espontáneas de los niños y niñas, al tiempo que las potencia. El niño aprende a descubrir por sí mismo las cosas, realizando aprendizajes individuales, en ocasiones se produce la interacción entre 2 ó 3 niños que comparten e intercambian el material.

El material utilizado en estas sesiones debe ser objetos naturales, de piel, metal, papel, madera, cartón, corcho, evitándose los materiales plásticos o los juguetes.

La sesión de juego heurístico se divide en dos partes muy importantes. La primera es la fase del juego, donde los niños/as experimentarán con los objetos y la segunda es la fase de la recogida en la que tendrán que clasificar y organizar el material en su lugar correspondiente.

Formulario de contacto